Nuevo cuerpo de acólitos Afligidos 2025
EXPLICACIÓN DEL NUEVO CUERPO DE ACÓLITOS
Este año nuestra Hermandad presenta un nuevo ropaje del cuerpo de acólitos, en sustitución del que se estrenara hace justamente 40 años.
Esta nueva confección ve la luz tras dos años de intenso trabajo, perfeccionamiento y búsqueda de materiales específicos. De inspiración renacentista, está compuesto por 17 albas, 14 dalmáticas y el ropón del pertiguero.
Las albas, con grandes encajes de temática geométrica, simbolizando la presencia de Dios en los patrones existentes en la naturaleza; han sido confeccionadas por la costurera habitual de la Hermandad, Dña. María Ana Moreno. El encaje está formado por una malla de guipur blanco veneciano de rayón bohemio con inclusión de flores en el mismo bordado a rayas de distinto tamaño. El alba es complementado por un cordón trenzado y borla de flecos color morado berenjena, todo confeccionado en seda.
Por su parte, las dalmáticas están inspiradas en las vestimentas litúrgicas catedralicias del siglo XVI y están compuestas por cuatro materiales. El cuerpo está elaborado en terciopelo tipo antiguo en color amatista, pensado en composición y textura para que sea apropiado para su limpieza. Sobre el terciopelo, en la parte delantera, trasera y en las mangas, aparece la inclusión de un recuadro de brocatel de realce con dibujo en metal oro viejo sobre fondo de plata vieja, importado desde París. La temática vuelve a ser la naturaleza, en este caso mostrada en un solo gesto orgánico y creativo. Todo el conjunto está enmarcado con galonería en oro viejo en dos medidas y el forro interior es de damasco morado amatista. Complementa la pieza una buyeta con los mismos materiales, cordón trenzado y borla de tocón, en seda con oro viejo. El color preponderante es el morado, por coherencia con la liturgia del Lunes Santo para el Altar, simbolizando sacrificio, penitencia y humildad. El isleño que ha hecho posible la confección de dichas dalmáticas ha sido el reconocido sastre D. Mariano Guerrero Rendón, con diseño de la propia Hermandad, basado en una idea de nuestro hermano D. José Antonio Rodríguez Molina.
Por último, el ropón del pertiguero es del mismo terciopelo con la misma galonería de oro viejo, mangas afaroladas, y un cordón con gran borla de tocón grande, en seda y oro.
El cuerpo de acólitos antecede al paso, un altar en movimiento, como los candelabros alumbran a la mesa del Sacrificio; y este estreno pretende seguir alumbrando nuestro mensaje.